
Estas últimas semanas nos dijeron que ya no se vendían los platos Technics en España, con lo cual a Sevefunk le entró el nervio y lo pidió a Alemania, muy buen servicio por cierto de parte de Thomann http://www.thomann.de/es/equipo_dj.html, como regalo de cumpleaños no está nada mal. Así que lo hemos adoptado y se porta muy bien.
Hoy he leído un artículo de Dani Cabezas en 20minutos que habla de la muerte del walkman y a la vez del Technics, y como él dice: es algo incomprensible, ya que cada vez se venden más vinilos y es algo más difícil de piratear, dado que los buenos compradores de discos pagan lo que haga falta por un capricho.
Aquí os dejo el artículo:
LOS BLOGS DE 20minutos.es
DANI CABEZAS
El legendario walkman, inventado por Sony hace 31 años, dejó de fabricarse definitivamente hace unos días. Atrás quedaban 220 millones de cacharros que cambiaron la vida de los peatones de todo el planeta. Ahora, la marca de tocadiscos Technics hace los propio con su modelo SL-1200, el preferido por los DJ y el más común en las discotecas. Así lo ha señalado su propietario, Panasonic , en un comunicado en el que justifica la decisión por la "baja demanda del dispositivo", lo que no deja de ser llamativo teniendo en cuenta su popularidad entre los que aman la música en vinilo, e incluso el hecho de que sea éste el único formato que en los últimos años ha seguido creciendo ( de manera moderada , eso sí) en número de ventas. Algunos lo llamarán progreso, pero hay despedidas tecnológicas que duelen en el alma.
10 comentarios:
Me alegro muchisimo de que a cada cerdo le toque su sanmartin, aunque a buenas horas... la musica digital de hoy en dia no la quiero ni regalada... antes si querias buena musica, tenias que sufrir la porqueria de las frituras en muchos de los discos que por el motivo que sea no salieron en CD, todo porque una gran masa de dj's masocas les gusta oir chasquidos, sonidos distorsionados, y tocar el disco como si fuesen tetas xD
Que haya gente que le guste el "formato pizza" lo respeto, lo que me parece una desfachatez es que muchas canciones (demasiadas) hayan salido solo en analogico (mala calidad) un formato que aun a malas puedes fabricar bajo encargo a partir de un CD. Sin embargo, transformar el sonido deteriorado de fabrica de un mugriento vinilo a calidad CD, es algo imposible, no por digitalizar mejorara el sonido
A joderse toca, con ripeos de vinilo en wav, en aquellos injustos casos en los que cierta musica solo salio en vinilo
Querido ANONIMO
Prefiero mil veces un disco original bien conservado, en formato vinilo, que cualquier CD.
Prefiero tener música en formato pizza,que tener una estupenda colección de posavasos.
Prefiero una portada original de cartón que las dichosas cajitas de plastico que se rompen a las primeras de cambio.
Además creo que los CD's sólo sirven para espantar a las palomas de las terrazas y si tienes pueblo o finca rustica, para que los pajaritos no se coman los frutales.
PD: prefiero los comentarios firmados.
Y digo yo ¿Para qué pones esa parrafada anónima en un blog de dj´ s masocas?
Si Technics ya no fabricará más platos, por algo será, si la venta decallo en los últimos años, por algo será.
Ya no se escucha música en formato vinilo, aceptémoslo, es ilógico querer escuchar vinilos en una era en que todo está a nuestro alcance, yo también tengo unos discos de vinilo por ahí, pero jamás nunca los escucho, acumulan polvo de hace ya unos buenos años, y jamás creo haberlos sacado , más que para limpiarles un poco la tierra que acumulan.
Ya nadie a estas alturas, escucha discos de vinilo, y Technics no fabricará un producto obsoleto y pasado de moda, es más , tengo entendido que la última fábrica de discos que quedaba en Japón, cerró también, producto de las bajísimas ventas.
La descarga triunfó, sea gratis o pagada, que importa, si la música está en todos lados, y más presente que nunca.
El walckman, otra historia similar, que yo sepa, el cassete hace ya bastante tiempo , que murió.
Todo se mueve en torno al dinero, y Technics no está ajeno a ello, no olvidarse que todas las empresas trabajan de acuerdo a ganancias, y al parecer Technics, no estaba reflejando lo que la empresa Panasonic deseaba.
Los que sean propietarios de estos platos, o que tengan uno en casa, tienen un trozo de historia que jamás nunca volverá a repetirse.
La venta de música embasada.
En 10 años más, ya no veremos más en ninguna cabina del mundo, un plato Technics, o un plato pioneer, solo habrán controladores y notebook, softwares virtuales, imagen y visuales controladas por computador, etc etc.Pero nada de análogo.
Eso amigos , es ya del pasado, ver a un dj con discos, es algo arcaico.
Perdonales Señor, porque no saben lo que dicen....
Es posible que dentro de 10 años no veamos platos en las cabinas, pero mi tornamesa seguirá sonando en mi salon. Analogicamente querido Watson.
Mario, un consejo: para quitar la tierra de tus discos usa fairy y si no os gusta disfrutar del sonido de un disco, dejad estos blogs y mirad los de ortografía.
El sonido de un disco a alto volúmen en una cabina no tiene nada que ver con cualquier tontuna electrónica tipo cd, mp3, que pegan unos saltos o se borran. Si cuidas tu aguja y tus discos "arcaicos" ,nunca te fallan.
Si, está bien.. si no gusta mi opinión a algunos defensores del formato análogo, es porque se resisten al cambio, y segundo, no escucho electrónica, soy de la década de los ochenta, toda la música que sonó en esa época , la tuve que necesariamente comprarla en vinilo, no había otra.
Cuando encargaba mi disco o llegaba tarde a la tienda y no quedaban copias, tenía que esperar y esperar, en cambio ahora , eso ya no sucede.
Solo digo que ahora resulta más facil adquirir música intangible y que puedo llevar a todos lados en pendrive ,notebook,celular,automovil,etc etc.
Solo eso.
Y si no les gusta mi aporte, bueno, aprendan a escuchar a los demás, que por último, soy uno de los pocos que lesw da bola a este tipo de artículos freekes.
Ya que nadie mas se interesa en este tipo de foros, que ya están demasiado caducos.
Y si posteo, es porque me da pena que muchos sigan creyendo en la vuelta del vinilo.
algunos, todavía creen en el viejo pascuero ?
No sean ciegos, despierten del letargo.
Mario,aquí somos defensores de la música en vinilo, pero respetamos todas las opiniones.
La música de los 80's asi como el prensaje de los vinilos (excesivamente delgados)en esa decada no es santo de mi devoción, pero te invito a que pruebes cualquier vinilo de los que dices que aún conservas en un buen plato y con una buena aguja y veras la diferencia.Si oyes música habitualmente en tu ipod con unos miniauriculares, pensaras que se oye muy bien y realmente es así, pero intenta a escuchar el mp3 en un equipi hi fi y dale volumen, sería igual que beber un rioja en tetrabrik.
Ah y por cierto que este es un blog de música negra, aunque ya no pongamos links de descarga.
En su momento reflexione y pensé que compartiría música,sólo con gente con la que comparta además charla y birras.
Soulsaludos
Hijo mío, no te demos pena,no nos des bola a los caducos, que esto es para los amigos.Y escuchamos no, leemos a todos, si no lo hubiéramos borrado de un plumazo cual inquisición. Los ciegos queremos seguir así, total para lo que hay que ver a veces.
Corto y cierro.
Publicar un comentario